viernes, 13 de junio de 2014

Extremadura: Manuel Guerrero Iglesias







Manuel Guerrero Iglesias "El Obispo"

Vecino de Fuente de Cantos. Jornalero vinculado al Partido Socialista. En noviembre de 1932 firma, junto con Teófilo García, un escrito exigiendo la dimisión del entonces alcalde de la localidad, José Lorenzana. Fusilado el 5 de julio de 1939 (¿1937?) por consejo de guerra.

El documento presentado con motivo de la XII JORNADA DE HISTORIA DE FUENTE DE CANTOS por Antonio Manuel Barragán Lancharro, titulado "Fuente de Cantos en la década de 1930: República y guerra civil", le menciona como sigue:

Teófilo García, presidente de la Casa del Pueblo, leyó el pliego de peticiones que estaba firmado por el y por Natividad González, Alberta Calvo, Dolores Álvarez, Prudencio Porras, Joaquín Pagador, Manuel Guerrero y Gregorio Lozano:
 
"Primera, declaramos que la clase obrera somos totalmente enemigos de la guerra entre los pueblos, pidiendo al señor Ministro de Estado que sea pronto una realidad el desarme general. 

Segunda, dada la lamentable situación en que se encuentran en esta comarca los campesinos,
pedimos la más rápida implantación de la reforma agraria. 


Tercera, como una de las soluciones contra el paro forzoso, inmediata creación de colonias de trabajo. 

Cuarta, instauración en España de toda clase de seguros sociales, y especialmente el de precisión del paro forzoso. 

Quinta, rápido y eficaz plan de obras públicas, singularmente el de hidráulica, que se ejecuten en épocas de crisis de trabajo para atenuarlas. 

Sexta, creación de oficinas municipales de previsión y colocación de obreros en paro forzoso, intervenida por los sindicatos obreros. 

Séptima, obligatoriedad de predios rústicos por sus propietarios a las entidades obreras legalmente constituidas por el arrendamiento colectivo. 

Octava, que sea realidad pronta el proyecto del señor Ministro de Trabajo de Ley de control obrero en las industrias, así como el de delegación de trabajos provinciales.

Peticiones de carácter local. 


Primera, subvención directa del Estado para obras de higiene y sanidad de este pueblo, tales como traída de aguas, alcantarillado,etcétera, etcétera. 

Segunda, construcción de un camino vecinal entre esta villa y Calera de León. Tercera, rápida implantación de cantinas escolares y construcción, por lo menos, de dos grupos escolares.

Es justicia que esperamos merecer de ese Gobierno, a quien deseamos muchos años de vida, en bien de nuestra República
". 


No hay comentarios:

Publicar un comentario